metodo de calibracion de acuerdo guia-25

M

MRANGEL

Hola trabajo en una compañia de calibracion y actualmente estamos iniciando el proceso de acreditacion del labaratorio de acuerdo a la guia ISO 25, y requerimos validar nuestros metodos como parte de la acreditacion, podria alguien ayudarme a entender mejor el termino metodo de calibracion o decirme donde puede obtener un ejemplo de un metodo?

Gracias

M.Rangel
Reynosa Mexico
 
Q

Qualiman

MRANGEL:

La guia ISO/IEC 25 ha sido reemplazada por la ISO/IEC 17025, no obstante algunas acreditaciones que ya se iniciaron con la anterior (y que estan en proceso) se siguen haciendo con la 25, pero incluso en la ISO/TS 16949 que se liberó en marzo de 99 ya se menciona la 17025, de manera que se puede considerar que la 25 es obsoleta.
Si tu empresa esta dando servicios ( o va a dar)de calibracion es importante saber que tipo de mediciones o equipos y dispositivos van a calibrar. Hay una infinidad de conceptos desde electricidad, dimensiones, cantidades acústicas, opticas, de fluido etc.
de manera que los métodos de calibracion son muy varidos.
En esencia un Método de Calibración sería un Instructivo o proced. en el que se indica alcance, objetivo, equipo necesario, reactivos o materiales (en casos de calibración de equipos para pruebas de fluidos)estándar que sirve de base (si aplicara) como ASTM, API, SAE, Etc.
el patrón contra el que se hará la calibración, el cual debe tener un rastreo a estandarews validos nacionales o internacionales, el grado de incertidumbre, etc., etc.
Yo soy un Asesor en Sistemas de Calidad y no tengo a la mano ningun ejemplo, porque son propiedad de mis clientes, pero seguramente algunos de los colegas que trabajen en empresas que usen programas de calibración tendrán algunos ejemplos.

No se si esto ayuda en algo Rangel, pero en mi opinion diría que es muy conveniente para Uds.que dominen bien el tema de cómo calibrar antes de exponerse a quedar mal con un cliente, Esto te lo digo respetuosa pero claramente, porque al fin y al cabo aquí tratamos de ayudarnos mutuamente.

Qualiman
 
F

Felix Gutierrez

A los acertados comentarios de Qualiman, me gustaría añadir que, en realidad, la calibración se realiza para conocer la incertidumbre del equipo de medida.

Creo que es muy importante entender este concepto. Sugiero la atenta lectura del documento CEA-ENAC-LC/2: Expresión de la incertidumbre de medida en la calibración, y el EAL-G19: Calibración y mantenimiento de equipos de medida y ensayo en laboratorios de ensayo.

Ambos pueden descargarse gratuitamente en fromato PDF (creo) de www.enac.es. Pinchar en la pestaña "documentos".

En esta dirección existen varios documentos que pueden ayudar a nuestro amigo.

Salud que haya.
 
E

Elberth Ardila Tabera

¡¡Excelente!! el portal de ENAC, los invito a consultarlo, gracias por su aporte.
Elberth
 
Top Bottom